Postagens

Arqueología: hallan restos de mujer que formó parte de la élite de Perú hace 5 mil años

Imagem
Este es otro objeto arqueológico de la misma civilización que la mujer hallada.  Foto:  AFP Esta persona ha preservado su piel, parte de las uñas, el cabello y el propio envoltorio. La momia fue localizada en una zona que por años fue botadero de basura antes de ser declarada sitio arqueológico. Agência AFP / Maria Jimena Delgado Diaz - 25/04/2025 Arqueólogos anunciaron este jueves el hallazgo de los restos de  una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral,  una de las más antiguas del mundo que se asentó en el norte de Perú.  El hallazgo interesa especialmente a los científicos porque demostraría que las mujeres tuvieron un papel destacado dentro de la cultura Caral, dijo a la prensa David Palomino, director del equipo de investigadores a cargo del descubrimiento.  La momia fue localizada en diciembre en la antigua ciudad pesquera de Áspero,  que por años funcionó como botadero de basura an...

Túmulo coletivo descoberto no Peru remonta a massacre milenar.

Imagem
Escavação revela túmulo coletivo com 24 vítimas de conflito pré-inca e lança luz sobre povo pouco conhecido da costa sul do país. Por: Redação Galileu, 17/04/2025 Uma equipe internacional de arqueólogos descobriu no sul do  Peru  um túmulo coletivo com 24 esqueletos de homens, mulheres e crianças que, segundo análise preliminar, teriam morrido vítimas de ferimentos compatíveis com combates. As ossadas estavam no sítio arqueológico El Curaca, no vale do rio Atico, uma região habitada entre os anos 1000 e 1450 d.C. por povos da cultura Chuquibamba, também conhecidos como Aruni. A escavação revelou uma tumba circular de pedra equipada com objetos de cerâmica, ferramentas de osso e pedra, espigas de milho e tecidos. Os esqueletos estavam envoltos em mantos têxteis, o que indica um ritual funerário elaborado, segundo a pesquisa do Instituto de Arqueologia da Universidade de Wrocław, na  Polônia . Os esqueletos foram encontrados em outubro de 2024, mas a notícia veio ...

Descubren un altar nunca antes conocido en antigua ciudad maya de Tikal, en Guatemala

Imagem
El hallazgo, decorado con murales teotihuacanos, confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas y Teotihuacán Agência EFE / La Razón – 08/04/2024 El Gobierno de Guatemala ha anunciado "un importante hallazgo"  en la antigua ciudad maya denominada Tikal , en el norte del territorio, donde fue descubierto un "altar decorado con murales teotihuacanos", una cultura procedente del actual México. El descubrimiento "confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas y Teotihuacán", según detalló en conferencia de prensa el doctor Édwin Ramírez, en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno. De acuerdo al Ministerio de Cultura guatemalteco,  el hallazgo se logró "tras la excavación de una serie de túneles"  y "representa la prueba más contundente de la interacción entre ambas culturas". El descubrimiento forma parte del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (PAST), bajo la dirección de Ramíre...

Tecnologia revela tatuagens de mil anos em múmias no Peru

Imagem
Pesquisadores conseguiram ver detalhes impressionantes das tatuagens de múmias de indivíduos que viveram há 1,2 mil anos no Peru Por: Magno Fernandes / Metropoles – 04/04/2025 As tatuagens são usadas há milhares de anos como forma de expressão individual e coletiva. Pesquisadores fizeram uma descoberta fascinante ao analisar as tatuagens de múmias que datam de 1,2 mil anos no Peru. A técnica já é usada para estudar fósseis de dinossauros. Os resultados foram divulgados na revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), utilizando técnicas avançadas de imagem, os cientistas conseguiram visualizar detalhes impressionantes das tatuagens, que oferecem uma nova perspectiva sobre as práticas culturais e artísticas dos antigos habitantes da região. Essas tatuagens não apenas revelam a habilidade dos artistas da época, mas também podem fornecer informações valiosas sobre as crenças, rituais e identidade social dos indivíduos que viveram no Peru durante esse período. A...

Los antiguos mayas se llevaban los huesos de sus ancestros cuando se cambiaban de casa

Imagem
La primera persona que murió en el Grupo de los Bailarines, en Belice, fue sepultada con los restos de sus ancestros, traídos de otro lugar para conectar la familia recién fundada con su passado Por: David Ruiz Marull – Barcelona – 31/03/2025 Los ancestros eran fundamentales en la sociedad maya. Servían para legitimar posiciones de poder y autoridad, crear identidades sociales e incluso otorgar privilegios y recursos a través de las herencias. Pero no todas las personas se convertían en ancestros tras su muerte. Eran sus descendientes vivos –con los que no siempre tenía que existir vínculo biológico- los que les daban notoriedad a través de rituales, celebraciones y rememoraciones. Tan alta era la conexión, que querían mantener los restos de esos antepasados siempre cerca… incluso si se cambiaban de casa. Un entierro maya de hace 2.000 años Así lo ha revelado un entierro maya de hace 2.000 años descubierto en  Belice , que indica que los huesos de dos individuos no loc...

Arqueólogos confirmaron la existencia de túneles Incas que unen una ciudad antigua de América del Sur

Imagem
Expertos en arqueología han descubierto antiguos caminos Incas y túneles subterráneos, revelando cómo la civilización Inca conectaba sus ciudades en América del Sur 31/03/2025 - Fuente, MSN Expertos en arqueología han desenterrado recientemente antiguos caminos Incas que conectan importantes ciudades antiguas de América del Sur. Estos descubrimientos ofrecen una visión fascinante de cómo la civilización Inca, a lo largo de la historia, construyó una red de caminos impresionantes. Los Incas fueron una civilización originaria de los Andes, en América del Sur, que alcanzó su apogeo entre los siglos XV y XVI. Su imperio, conocido como Tahuantinsuyo, abarcaba gran parte de lo que hoy son Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina. Expertos en arqueología ha corroborado la existencia de una extensa red de túneles subterráneos incaicos, llamados chincanas, situados bajo la ciudad de Cusco. Te contamos de que se trata. Historia y a...

Revista GILGAMESH - Arqueologia, História & Cultura (GRATUITA!)

Imagem
  Conheça  GILGAMESH , sua revista de Arqueologia e História! Baixe seu exemplar gratuitamente no link abaixo: https://www.revistagilgamesh.com.br