Arqueólogos mexicanos acceden a tumba de alto dignatario maya

Editor: Lety Du
(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Gracias al empleo de modernas tecnologías, investigadores mexicanos accedieron al interior de la tumba de un alto dignatario maya en la zona arqueológica de Palenque, en el sureño estado de Chiapas, que permaneció inaccesible durante 1.500 años, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Una videocámara permitió a los estudiosos explorar la Acrópolis Sur de Palenque y observar las paredes de color rojo sobre las que se observan figuras humanas delineadas en negro, así como 11 vasijas, piezas de jade y concha que suponen formaban parte de los objetos funerarios que acompañaron a la persona sepultada allí, entre los años 431 – 550.

Los arqueólogos Arnoldo González y Martha Cuevas, al frente del equipo interdisciplinario del instituto que desde hace 12 años lleva a cabo el trabajo para la conservación del Templo XX, consideran muy probable que la osamenta que se encuentra en el interior de la cripta haya sido sepultada directamente sobre el piso y no en un sarcófago.

Aunque el recinto no ha sido excavado, a partir del tipo de cerámica y de pintura mural que se aprecian en él se ha podido determinar que el Templo XX fue construido hacia 400 – 550 y su cámara ocupada en ese mismo lapso del periodo llamado Clásico Temprano.

Fonte: http://spanish.china.org.cn/photos/txt/2011-06/28/content_22876974.htm (28/06/2011)
Comentários
Postar um comentário