En Ruinas de Copán no se cobrará por tomar fotos

“No se está cobrando, ni se va cobrar por filmar ni tomar fotografías”, dijo, aclarando versiones que circularon en la capital.
Explicó que el Consejo Directivo del IHAH, en el gobierno anterior, tomó una decisión, después de un análisis a nivel centroamericano cómo estaban las tarifas, de nivelar los cobros de los parques en la región, tanto para nacionales como para extranjeros.
Además, hizo saber a autoridades edilicias de Copán Ruinas que el Instituto de Antropología e Historia no tiene recursos porque es una institución autónoma que casi no recibe del gobierno, porque “sobrevivimos si protegemos un patrimonio como Copán Ruinas, con los ingresos propios”.
“Andamos por debajo de las necesidades para cumplir con los requisitos de todas las mejoras, las ampliaciones, el cuidado, el mantenimiento de Copán Ruinas, por lo tanto los empresarios y el alcalde reciben ingresos de los visitantes y nosotros en el parque arqueológico sólo recibimos las entradas y con eso tenemos que mantener un estándar a nivel internacional que nos pide la Unesco, para el cuidado y la protección de un parque arqueológico que es patrimonio de la humanidad, no sólo de Honduras”.
También, “tenemos que optar a ayudas de gobiernos como Japón, Estados Unidos, España y de otros gobiernos que nos ayudan a mantener el parque, es por eso que no podemos compartir así como el señor alcalde quiere que cierto porcentaje de las entradas vayan a las alcaldías”.
“En estos momentos el Instituto de Antropología e Historia no está en capacidad, le sugeriría que vía presupuesto o diputados al Congreso, si quieren apoyar la alcaldía de Copán Ruinas, pues estaría bien, porque nosotros no podemos compartir los ingresos”, expresó.
Fonte: http://www.latribuna.hn/2011/07/25/en-ruinas-de-copan-no-se-cobrara-por-tomar-fotos/ (25/07/2011)
Comentários
Postar um comentário