Foto: El nuevo geoglifo hallado en Nazca muestra a un animal con la lengua afuera (Yamagata University) La figura, que tendría una antigüedad de 2.000 años, muestra un animal con la lengua afuera Un equipo de arqueólogos japoneses ha hallado un nuevo geoglifo, de unos 2.000 años de antigüedad, en el desierto de Nazca que podría estar vinculado a un importante centro ceremonial. El desierto, uno de los más áridos del planeta, fue el hogar de la cultura Nazca, que entre los años 200 a.C y 600 d.C creó un conjunto de gigantescos geoglifos, sólo visibles desde cierta altura, que forman figuras animales, humanas y geométricas. “El motivo figurativo fue descubierto por una misión dirigida por el investigador Mazato Sakai, cerca de la quebrada Majuelos, a unos 12 kilómetros del lugar donde se encuentran las líneas o geoglifos de Nazca”, señaló el arqueólogo Johny Isla, responsable del Patrimonio de Nasca del Ministerio de Cultura y encargado de supervisar los trabajos en la zona. “Han i