Escrito por Gerardo Campos LOS REYES LA PAZ, Méx.- Una de las zonas arqueológicas importantes, quizás única en su tipo de la zona oriente de la entidad mexiquense, es el centro ceremonial de los Reyes la Paz, según investigaciones antropológicas fue construida en la era del Coyotlatelco, o sea por los años 600 y 800 antes de nuestra era, sin embargo por el paso del tiempo y por la desmedida construcciones urbanas, dicha pirámide se encuentra en peligro de extinción. Este municipio, en los tiempos precolombinos fue la región dominada por los Acolhuas, y cual tributaban al gran señorío de Texcoco, por lo que al consumarse la conquista de la triple alianza entre los Mexicas, Tlacopan y Texcoco, Atlicpac, pasó a ser tributario de México Tenochtitlan. Después de la Conquista de México Tenochtitlan, con la llegada de los españoles a gobernar las provincias de la Nueva España, su nombre cambió, en adelante se llamaría, Magdalena Atlicpac, la cual recibió su título en el año de 1617, p