Chan Chan soportó el jueves índice de humedad del 97%, el más alto del año

Cristóbal Campana, director de la Unidad Ejecutora Nº 110, institución encargada de la restauración y conservación de Chan Chan, explicó que esta cifra es la más alta que se ha registrado en lo que va del año, considerando que el promedio entre enero y julio fue de 80 puntos porcentuales.
El especialista sostuvo que la humedad activa de las sales adheridas a los históricos adobes puede generar su posterior deterioro y caída. Precisó uno de los conjuntos amurallados más afectados con la humedad por su cercanía al mar es el Chol–An, en donde se observa el deterioro de los pisos y la base de las murallas.
Dijo que con la información obtenida en forma periódica, los técnicos de su institución dirigen los trabajos de conservación y protección previniendo que la humedad genere mayores daños. Campana aclaró que existe otro tipo de humedad proveniente de la napa freática, es decir, el nivel del agua del subsuelo y que también genera daños al monumento arqueológico.
Indicó que la estación meteorológica tiene un radio de evaluación de cinco kilómetros y permite obtener información exacta sobre evapotranspiración, presión barométrica, temperatura externa e interna, humedad relativa externa y relativa interna. Además, índice de calor, sensación térmica, lluvia acumulada mensual, ritmo de lluvia, lluvia del día, lluvia acumulada anual, lluvia de tormenta y dirección del viento.
“Antes se medía el clima de manera cualitativa y ahora hablamos de manera cuantitativa. Las acciones de conservación se optimizan de forma sustancial dada la alta precisión del equipo meteorológico”, puntualizó.
Fonte: www.noticiastrujillo.com/ (06/08/2010)
Comentários
Postar um comentário