Las 10 zonas arqueológicas desconocidas de México
El Conde, en el Estado de México, es la zona arqueológica con menor número de visitantes en 2013 según el INAH
Laura Islas | UN1ÓN
El Conde es una zona arqueológica que se ubica en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Fue descubierta a principios del siglo XX; las ruinas corresponden a un tecpan o palacio de la nobleza de los aztecas en el periodo de 1430 a 1521 d.C.
Esta zona arqueológica es la menos visitada en México según estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo al instituto, durante 2013, El Conde tuvo mil 88 visitas: es decir, tres personas cada día.
El Hormiguero en Campeche es la segunda zona con menos visitas. En 2013 sólo tuvo mil 199 visitantes.
La lista de las diez zonas arqueológicas desconocidas en el país la completan San Claudio en Tabasco, Las Pilas en Morelos, Malpasito en Tabasco, Chacmultún en Yucatán, Xcalumkín y Tohcok en Campeche, La Organera Xochipala en Guerrero y San Francisco de la Sierra en Baja California Sur.
Fonte: http://www.unioncancun.mx/articulo/2014/05/30/cultura/las-10-zonas-arqueologicas-desconocidas-de-mexico (30/05/2014)
Comentários
Postar um comentário